
PARTE 3
21. EL LIBRO PARA UN MORIBUNDO,
O SIR WALTER SCOTT Y “EL LIBRO”
<192304>Salmo 23:4; 119:105; <240206>Jeremías 2:6 <192304>Salmo 23:4;
119:105; <240206>Jeremías 2:6
Cuando Sir Walter Scott estaba para morir, pidió “El Libro”. Uno de los
miembros de su familia, pensando que el moribundo se refería a alguno de los
muchos volúmenes que había escrito y que guardaba en su biblioteca, preguntó:
— ¿Cuál libro? Entonces Sir Walter Scott dijo: —No hay sino un Libro para
un momento como este: Ese Libro es la Biblia.
==========
22. LEER LA BIBLIA NO ES TAREA, ES PLACER
(Doblemente Sediento, por la Lectura de la Biblia Mitigó su Sed)
<021701>Éxodo 17:1-7; <042001>Números 20:1-11; <197501>Salmo 75:15, 20;
<202125>Proverbios 21:25; <235501>Isaías 55:1; <402535>Mateo 25:35, 40;
<430405>Juan 4:5-15; 7:37-39; <451220>Romanos 12:20; <461004>1 Corintios
10:4; <662106>Apocalipsis 21:6; 22:17.
Cuéntase que recorriendo los caminos del país de Gales iba un ateo, el señor
Hone; iba a pie y al caer la tarde sintióse cansado y sediento. Se detuvo a la
puerta de una choza donde una niña estaba sentada leyendo un libro. Le pidió
el viajero agua; la niña le contestó que si gustaba pasar su madre le daría
también un vaso de leche. Entró el señor Hone en aquel humilde hogar donde
descansó un rato y satisfizo su sed. Al salir vio que la niña había reasumido la
lectura, y le preguntó:
— ¿Estás preparando tu tarea pequeña?
— No señor — contestó la niña—, estoy leyendo la Biblia.—
— Bueno ¿te impusieron de tarea que leyeras unos capítulos?
— Señor, para mí no es tarea leer la Biblia, es un placer.
Esta breve plática tuvo tal efecto en el ánimo del señor Hone, que se propuso
leer él también la Biblia, convirtiéndose en uno de los más ardientes defensores
de las sublimes verdades que ella enseña. — El Faro.
==========
23. LA BIBLIA COMO ESPADA DE DOS FILOS
(Convertidos por Leer la Biblia)
<580412>Hebreos 4:12.
Guillermo Wilberforce era un brillante joven de veinticuatro años cuando fue
elegido miembro del Parlamento inglés. Era muy despreocupado en asuntos de
religión. Pero una vez durante un viaje, por invitación de su amigo el Rev. Isaac
Milner, leyeron todo el Nuevo Ttestamento en griego, idioma que ambos
amigos conocían perfectamente, y esa simple y sola lectura revolucionó la vida
de Wilberforce: fue un hombre nuevo, un digno senador cristiano y el abogado
decidido de la abolición de la esclavitud.
Sucedió en Inglaterra también que, para combatir a Pedro Mártir que daba
unas conferencias en la Universidad de Oxford, conferencias de esencia
netamente antipapista, el clero se alarmó y designó a Bernardo Gilpin para que
lo combatiera. Preparándose para la lucha leyó las Escrituras, los escritos de
los padres y ... después de todo, renunció a la iglesia del papa. — El Faro.
==========
24. CON BASTANTE SAL
<550215>2 Timoteo 2:15.
Un predicador que había sido invitado para predicar en una iglesia rural,
escogió como su texto clave aquel pasaje del Sermón del Monte que dice:
“Vosotros sois la sal de la tierra.” A medida que predicaba se iba llenando
de entusiasmo, siendo una de sus frases más brillantes: Amado hermano mío,
jamás olvides las palabras de nuestro Señor, de que somos sal y sal fuerte;
pero si te descuidas no podrás ser como Dios dijo a Abraham: “sal de tu
tierra y de tu parentela”.
La congregación escuchaba en silencio pensando: ¡Cuánto sabe de Biblia este
hermano! ¿Sabe tanto usted como el predicador o como la congregación?
==========
25. LO QUE EL EVANGELIO DE LUCAS
SIGNIFICO PARA EL
<420101>Lucas 1:1-4.
En la población de Yu Yang, en la China Occidental, un joven compró un
ejemplar del Evangelio según San Lucas, en su dialecto chino. Cuando llegó a
su hogar, durante tres días consecutivos estuvo leyendo ese Evangelio sin ayuda
de ningún predicador u otra persona cristiana. Lucas se posesionó de su vida
de tal manera que el joven chino hizo a un lado todo lo que le estorbaba para
estudiarlo; y entretanto estuvo esperando alguna indicación de Dios para saber
qué debía hacer. En eso llegó un misionero a la villa y el joven chino descubrió
con gusto que las gentes de otros países también sabían algo de Jesús.
Después, cuando el misionero Hsu Ming Chih encontró al joven chino
descubrió que éste había aprendido de memoria el Evangelio de Lucas; y, lo
mejor de todo, lo había aprendido de corazón, pues estaba practicándolo. Esto
demuestra lo que puede hacer un solo ejemplar del evangelio. Cada vez que
doy un evangelio creo que producirá un buen resultado. — W. E. Schubert.
==========
26. BURLANDOSE DEL MORIBUNDO
<460101>1 Corintios 1:18a.
Cierta vez, cuando yo estaba en la China, entré en una ciudad, y una gran
muchedumbre me cerraba el paso. Miré para ver lo que acontecía y vi que
estaban apedreando a un hombre; como no podía pasar, tuve que presenciar
aquella escena. Estaban matando a un hombre arrojándole piedras en la
cabeza, en el pecho y las piernas, y despedazaban aquel cuerpo arrancándole
la carne. Mientras mataban a ese hombre mucha gente miraba y las mujeres se
reían.
Esto quebrantó mi corazón; yo nunca había visto tal cosa.
Algunos decían que el apedreado era un ladrón; pero ninguno sabía si era
cierto. Y mientras corría sangre humana la gente se reía.
Esto es lo que hicieron al pie de la cruz: cuando el gloriosos Príncipe del cielo
estaba muriendo, los seres humanos reían. ¿Y el mundo ha cambiado? ¡No!
Los hombres, el mundo, están burlándose y todavía escupen y escarnecen el
sacrificio de Cristo, burlándose de su sangre preciosa. Cristo estaba colgado en
la cruz y el mundo reía al pie de ella. — Lester Sumrall, en El Embajador.
==========
27. CON ALGUNAS MANCHAS
<202206>Proverbios 22:6; <211108>Eclesiastés 11:8; 12:1;
<461601>1 Corintios 16:10, 11; <540412>1 Timoteo 4:12.
Dos estudiantes caminaban cierto día por una calle de Londres. De pronto uno
de ellos se detuvo frente a una casa de empeños, y señalando un traje con
anuncios que decían, “Con algunas manchas, gran reducción del precio”,
exclamó: “¡Qué texto más espléndido para un sermón para los jóvenes!”
Y añadió: “Nosotros los jóvenes nos manchamos, quizás muy poco, viendo una
representación vulgar en el teatro, o leyendo un libro inconveniente, o
permitiendo pensamientos deshonestos o desordenados. Y así nos manchamos,
y cuando llegamos a hombres y se nos valora, quedamos “reducidos en el
precio”. Nuestro atractivo, nuestra fortaleza, habrá desaparecido. La
consagración de la juventud se habrá esfumado. Y pasamos a formar parte
inseparable de los “rezagos” o sobrantes que llevan esta marca: “Con algunas
manchas: reducidas de precio.”
==========
28. EL VALOR DE UNA BUENA ILUSTRACION
<050805>Deuteronomio 8:5; 13:3; <100714>2 Samuel 7:14; 12:1-23; <180517>Job
5:17; <190609>Salmo 6:9; 11:5; 89:30-37; <200311>Proverbios 3:11, 12;
19:18; 17:3; <241024>Jeremías 10:24; <270504>Daniel 5:4; <460301>1 Corintios
3:13; <470802>2 Corintios 8:2; <581205>Hebreos 12:5-11; <590103>Santiago 1:3;
<600107>1 Pedro 1:7; 4:12, 13.
Una vez estuve dirigiendo cultos de avivamiento en el campo, en un lugar del
Estado de Misurí, EE. UU. de A. Un domingo hubo una congregación muy
grande porque se había anunciado que se serviría una comida bajo los árboles
que había alrededor del templo. Mucha gente vino trayendo su comida y había
muchas cosas que distraían la atención de toda la gente y no hacían caso de la
predicación de aquella mañana. Me sentí chasqueado y resolví retirarme de
aquel lugar a un bosque que no estaba muy lejos del templo. Me fui sin comer
nada. Por la tarde íbamos a tener otro culto, y durante una hora o dos me
quedé orando. Cuando tuve que regresar para predicar pasé muy cerca de
donde estaba un ganado, y vi un borrego que había metido los cuernos entre las
mallas del cercado de alambre y no podía libertarse. Me acerqué para
libertarlo: para el efecto tuve que agarrarlo por los cuernos, torcer su pescuezo
y moverle la cabeza hacía un lado y hacia otro. El pobre animal estaba
asustado, seguramente sufría algunos dolores, y hacía por libertarse de mí;
naturalmente, no entendía que yo era su libertador, su benefactor. Suspendí un
poco mi trabajo, porque ya estaba yo un poco cansado; pero principalmente
por lo testarudo del animal. Reanudé mi tarea y al fin logré libertar al borrego.
Me fui al templo pensando en esto, y me sentí impulsado a emplear en la
predicación este incidente. Así lo hice. Todo el mundo estuvo atento, y pude
predicar de una manera eficaz que dio buen resultado. Empleé la parábola del
borrego, hice algunas aplicaciones, y estoy seguro de que hasta el día de hoy
muchos recuerdan esa parábola. — J. E. Davis.
==========
29. LOS HOMBRES QUE TIENEN VISIONES
<230608>Isaías 6:8; <242321>Jeremías 23:21, 22; <290228>Joel 2:28; <440906>Hechos
9:6.
Los hombres que hacen grandes cosas por el mundo son los hombres que,
como Isaías, tienen grandes visones. Saulo de Tarso, en el camino de
Damasco, vio a Jesucristo; y de aquella visión vino un poder de espíritu que se
ha manifestado de una manera benéfica a través de veinte siglos. Lutero, en su
celda de monje, tuvo una visión de lo espiritual, y de allí vino la Reforma
Protestante con todas sus fuerzas de libertad y de progreso. El éxito del
General Booth con el Ejército de Salvación, una organización que en menos de
una generación ha circundado a la tierra, es simplemente la realización de lo que
él vio. — Rev. Roberto F. Coyle, D.D.
==========
30. ¿A CUAL REINO?
<010126>Génesis 1:26,27; 5:1; 9:6b; <461107>1 Corintios 11:7a; <490424>Efesios
4:24; <510310>Colosenses 3:10; <590309>Santiago 3:9.
Cuéntase que el rey de Prusia, al visitar una escuela rural, cuando los niños
habían dicho que toda cosa pertenece a uno de los tres reinos: mineral, vegetal
o animal, les preguntó:
—Y yo, ¿a cuál reino pertenezco?
Los niños no hallaban cómo contestar a esta pregunta; pero una graciosa niña
resolvió la dificultad contestando:
—Vos pertenecéis al reino de Dios.
El rey quedó muy contento con la viveza de la niña y profundamente
emocionado por la verdad que ella había expresado.
==========
DIOS TE BENDIGA, COMPARTE ESTA BENDICION :)
0 comentarios:
Publicar un comentario